¿Con qué frecuencia cambia la rotación del núcleo interno de la Tierra?
Vidale publicó un estudio el año pasado en el que sugería que el núcleo interno oscila mucho más rápidamente, cambiando de dirección aproximadamente cada seis años, según los datos sísmicos de dos explosiones nucleares de finales de los 60 y principios de los 70.
Otro geofísico, Hrvoje Tkalcic, de la Universidad Nacional Australiana, cree que el ciclo del núcleo interno es de unos 20 a 30 años, en lugar de los 70 años propuestos por el estudio de esta semana en Nature Geoscience.
Los investigadores de la Universidad de Pekín afirman en su artículo que esta oscilación «coincide con los cambios en varias otras observaciones geofísicas», como la duración de los días y los cambios en el campo magnético de la Tierra.
«Estas observaciones aportan pruebas de interacciones dinámicas entre las capas de la Tierra, desde el interior más profundo hasta la superficie, debidas potencialmente al acoplamiento gravitatorio y al intercambio de momento angular desde el núcleo y el manto hasta la superficie», redactan.
«Esperamos que nuestra investigación motive a los investigadores a diseñar y probar modelos que traten la Tierra como un sistema dinámico integrado», explican.