Principales errores a evitar en la transformación digital de las empresas

Actividad Foros Estrategia Principales errores a evitar en la transformación digital de las empresas

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #587
    International
    Superadministrador

    Principales errores a evitar en la transformación digital de las empresas

    Cuando se trata de transformación digital, tendemos a centrarnos en las historias de éxito, como la de IKEA, que triplicó el comercio electrónico en sólo tres años, o la de Schneider Electric, que ha creado una plataforma de clientes para la gestión de la energía y la sostenibilidad.

    Los errores de transformación digital que cometen todas las organizaciones – y cómo evitarlos

    Cuando se trata de transformación digital, efectivamente, tendemos a centrarnos en las historias de éxito, pero el 87% de las transformaciones digitales no cumplen las expectativas. Algunos expertos revelan cómo puede evitar algunos de los errores más comunes de la transformación digital.

    #591
    International
    Superadministrador

    Puede ser útil saber cuáles son esos errores, para que pueda evitar cometerlos usted también. Aquí hay una lista orientativa:

    1. Centrarse en lo digital por lo digital
    Uno de los primeros obstáculos a la hora de llevar a cabo con éxito una transformación digital es encontrar una razón clara para hacerlo.

    Un error común es pensar que abrazar lo digital significa hacer grandes inversiones en tecnología sin tener ni idea de cómo debe utilizarse o cómo ayudará a la empresa. Si no tiene una serie de objetivos bien articulados, acabará con una tecnología cara y sin forma de rentabilizarla o beneficiarse de ella.

    2. Centrarse en la estrategia y la planificación en lugar de en la visión y la agilidad
    Muchas empresas confían en planes que rápidamente se quedan obsoletos. ¿Cuántas organizaciones podrían haber previsto e incorporado a sus planes la pandemia o la guerra de Ucrania? Aunque la eficacia de la planificación estratégica ha caído, la visión y la agilidad siguen siendo cruciales.

    La mejor manera de evitar quedarse encerrado en planes obsoletos es alinearse con una visión clara, luego llevar a cabo una serie de pequeños experimentos en esa dirección, y sólo avanzar con los cambios que funcionen para usted.

    3. Centrarse en los disruptores en lugar de en la disrupción
    Los líderes empresariales a menudo se obsesionan con las empresas que han perturbado un sector en lugar de centrarse en la propia perturbación. Se trata de una distracción que impide que las organizaciones propongan sus propias ideas nuevas.

    Como dijo el fundador de Amazon, Jeff Bezos: «Si toda nuestra competencia nos mira a nosotros y nosotros miramos al consumidor, entonces ganamos».

    4. Preparar al equipo digital para el fracaso
    Las habilidades digitales son esenciales para cualquier empresa moderna, pero los líderes no siempre piensan en cómo encajará el equipo digital dentro de la organización en general.

    El equipo de transformación digital debe contar con los recursos adecuados y rendir cuentas siempre a los altos dirigentes. Si nadie se preocupa por ellos y no tienen poder, entonces serán ineficaces y un despilfarro de dinero. Además, si trae a un grupo de científicos de datos pero no les da un problema desafiante, entonces simplemente se irán a otra parte.

    #592
    International
    Superadministrador

    Otros errores son los siguientes:

    5. Gestionar lo digital en una «torre de marfil
    Si mantiene a su equipo digital separado del resto de la organización, entonces no tendrán acceso a los conocimientos y la experiencia que ya existen en la empresa.

    Esto hará que sea muy difícil para el equipo digital aportar ideas interesantes porque no entienden los productos, servicios o el modelo de negocio tan bien como lo hace el resto de la organización – y si los mantiene separados, no tendrán forma de escalar sus éxitos.

    6. No centrarse en la transformación cultural
    Demasiadas empresas piensan que la transformación digital tiene que ver con la tecnología, pero tiene que ver igualmente con las personas.
    La nueva tecnología y las capacidades digitales van a ser adoptadas por las personas dentro de la organización, por lo que los líderes deben construir una cultura de experimentación. También es importante abordar de frente los temores de los empleados, como el de ser despedido.

    La forma de hacerlo es pensar en ello como en cualquier otro proceso de gestión del cambio: se construye un caso empresarial para ello, se demuestra la urgencia y se convence a todas las partes interesadas -incluidos los empleados- para que lo adopten. Si sus empleados no están a bordo, su transformación digital tiene el fracaso garantizado.

    7. Invertir poco en capacidad digital
    Los productos y servicios digitales no bastan por sí solos, las organizaciones deben ser capaces de ofrecerlos a escala.

    Piense desde el principio en las capacidades digitales que necesita adquirir, así como en la forma en que mejorará las competencias de sus empleados actuales. Trabaje con sus equipos de RR.HH. y de aprendizaje y desarrollo para asegurarse de que la creación de capacidad digital está sincronizada con la velocidad de su transformación digital.

    8. Dar pasos radicales antes de que la empresa esté preparada
    Pensar a lo grande en la transformación digital es algo positivo, pero no ponga el carro delante de los bueyes. Digitalizar y modernizar sus procesos y operaciones existentes es un buen comienzo y le proporcionará beneficios a más corto plazo.

    Las transformaciones de la cadena de valor son difíciles, pero aprenderá mucho sobre cómo ejecutar el cambio digital y organizativo. Experimentar con nuevos modelos de negocio es clave para construir las futuras fuentes de valor empresarial.

    9. No centrarse lo suficiente en la responsabilidad digital corporativa
    Durante mucho tiempo, la transformación digital se centró en mejorar el rendimiento, lo cual tiene sentido. Sin embargo, a menudo se restaba importancia o se pasaban por alto las implicaciones éticas y sostenibles. Más recientemente, se han planteado cuestiones importantes sobre el impacto de las tecnologías digitales en el bienestar social, económico y medioambiental, como la diversidad y la inclusión digitales, la privacidad y la seguridad de los datos, el reparto equitativo de los beneficios financieros y los impactos planetarios. Estas cuestiones deben reconocerse y abordarse en el marco de cualquier transformación digital.

    #593
    International
    Superadministrador

    Entonces, para evitar formar parte del 87% de ejecuciones de transformación digital fallidas, los líderes empresariales deben crear una cultura de aprendizaje orientada a la experimentación, averiguar lo que funciona antes de ampliarlo y gestionar las cuestiones relativas a las personas y las carencias de competencias digitales mientras crean su cartera digital.

    #888
    perspectivas
    Superadministrador

    Cuando se trata de transformación digital, efectivamente, tendemos a centrarnos en las historias de éxito, pero el 87% de las transformaciones digitales no cumplen las expectativas.

    Es cierto, la atención se centra, como hacen los medios de comunicación, en las historias de éxito, en todos los sectores y aspectos del mundo de los negocios. Como si explicar bien los errores no fuera interesente. Craso error, en nuestra opinión.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.