Núcleo de la Tierra se ha detenido y podría estar invirtiendo su giro

Actividad Foros Medio Ambiente Núcleo de la Tierra se ha detenido y podría estar invirtiendo su giro

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #349
    International
    Superadministrador

    El núcleo de la Tierra se ha detenido y podría estar invirtiendo su giro: Es posible que el núcleo de la Tierra haya dejado de girar, o incluso que ahora esté girando al revés, según un nuevo estudio.

    El núcleo de nuestro planeta está formado por una capa exterior de metal líquido y un núcleo interior de metal sólido que tiene aproximadamente un 70% del tamaño de la Luna.

    Generalmente se cree que el núcleo gira en sentido contrario a las agujas del reloj cuando se mira desde el Polo Norte, como el resto del planeta Tierra.

    Pero un estudio que analiza los datos de las ondas sísmicas de los últimos 60 años, realizado por investigadores de la Universidad de Pekín (China), ha llegado a la conclusión de que la rotación del núcleo se detuvo alrededor del año 2009, para reiniciarse después en sentido contrario.

    Un vídeo sobre este tema:

    #352
    International
    Superadministrador

    Un ciclo completo (en una dirección y luego en la otra) de esta oscilación dura unos 70 años, añadieron.

    Según los investigadores, el último cambio de rotación antes de 2009 se habría producido a principios de la década de 1970, y el próximo tendrá lugar a mediados de la década de 2040.

    #353
    International
    Superadministrador

    Hallazgos controvertidos: Sigue habiendo mucho debate sobre la naturaleza del núcleo de la Tierra, porque recopilar información sobre él es extremadamente difícil.

    El borde del núcleo externo se encuentra con el manto terrestre a unos 2.890 km de profundidad, y se cree que este núcleo externo está formado por hierro y níquel líquidos.

    El núcleo interno comienza a unos 5.000 km por debajo de la superficie del planeta, y se cree que está hecho de hierro y níquel sólidos, debido a la extrema presión que obliga a los átomos del metal a empaquetarse.

    Se asienta dentro del núcleo exterior líquido, y se cree que ha estado girando en la misma dirección que el resto de la Tierra, basándose en el análisis de las ondas sísmicas provocadas por los terremotos.

    Los investigadores chinos, Xiaodong Song y Yi Yang, estudiaron estas ondas sísmicas y descubrieron un «giro gradual hacia atrás del núcleo interno como parte de una oscilación de aproximadamente siete décadas». Su trabajo se publica en la revista Nature Geoscience.

    #354
    International
    Superadministrador

    ¿Con qué frecuencia cambia la rotación del núcleo interno de la Tierra?

    Vidale publicó un estudio el año pasado en el que sugería que el núcleo interno oscila mucho más rápidamente, cambiando de dirección aproximadamente cada seis años, según los datos sísmicos de dos explosiones nucleares de finales de los 60 y principios de los 70.

    Otro geofísico, Hrvoje Tkalcic, de la Universidad Nacional Australiana, cree que el ciclo del núcleo interno es de unos 20 a 30 años, en lugar de los 70 años propuestos por el estudio de esta semana en Nature Geoscience.

    Los investigadores de la Universidad de Pekín afirman en su artículo que esta oscilación «coincide con los cambios en varias otras observaciones geofísicas», como la duración de los días y los cambios en el campo magnético de la Tierra.

    «Estas observaciones aportan pruebas de interacciones dinámicas entre las capas de la Tierra, desde el interior más profundo hasta la superficie, debidas potencialmente al acoplamiento gravitatorio y al intercambio de momento angular desde el núcleo y el manto hasta la superficie», redactan.

    «Esperamos que nuestra investigación motive a los investigadores a diseñar y probar modelos que traten la Tierra como un sistema dinámico integrado», explican.

    #893
    perspectivas
    Superadministrador

    Ahora un científico dice que sólo está rotando más lento.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.