- Este debate tiene 4 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 3 semanas por perspectivas.
-
AutorEntradas
-
17 enero, 2023 a las 10:03 pm #344InternationalSuperadministrador
El departamento de Trabajo español está investigando las prácticas y condiciones laborales en las llamadas «Cuatro Grandes» consultoras, formadas por Deloitte, PwC, EY y KPMG. Las empresas no respondieron a una solicitud de comentarios.
Sus oficinas fueron allanadas en noviembre de 2022, dando comienzo a una inspección en curso, según fuentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Las autoridades están investigando si las horas de trabajo de los empleados son realmente más largas de lo que aparece en sus registros.
Como en el resto de la Unión Europea, la legislación española limita el número de horas que puede trabajar un empleado.
Hay quien no está de acuerdo:
24 enero, 2023 a las 10:08 pm #346InternationalSuperadministradorAlgunos comentarios:
Si han pagado las horas extras no veo cual es el problema. Al contrario, una inspección con resultado negativo incrementará su prestigio y reforzará su prestigio como empleadores de referencia. La mayoría de empresas, incluso de tamaño mediano tienen sistemas automáticos para contabilizar la presencia laboral, por lo que eso de que necesitan una ingente cantidad de recursos para cuadrar las horas extras sólo se explica si no las han pagado… Un alegato que tiene mucho de político y muy poco de económico…
Osea porque sean las 4 compañías principales tienen el derecho de explotar al trabajador? Y no se les ocurrió contratar más empleados para no explotar a los que están? Alomejor a ti te gusta que te exploten y que pisen tus derechos pero seguro que a esos trabajadores NO, y lo más importante, el estatuto de los trabajadores dice que las horas extras son VOLUNTARIAS, vasta ya de mentir
No digáis las «big four». .. ¿tanto cuesta decir en correcto español LAS CUATRO GRANDES?; ¿Acaso los arrogantes anglosajones utilizan constantemente tantos «hispanismos» como nosotros los anglicismos?. Aquí viven decenas de miles de jubilados ingleses, muchos de los cuales, tras veinte años en España y yendo cada semana a nuestros centros de salud, no les da la gana de hablar una sola palabra de español, alegando que tenemos obligación de entenderles en inglés… aquí en España.
24 enero, 2023 a las 10:10 pm #347InternationalSuperadministradorJornadas maratonianas y beneficios récord: El sector español de la consultoría ha sufrido una gran fatiga en la mano de obra provocada por los Empleadores, según Raúl de la Torre, de Comisiones Obreras, un sindicato español.
«Hace unos meses quisieron incluir en el convenio (colectivo) que teníamos que trabajar hasta 12 horas diarias de lunes a sábado, sin ninguna compensación adicional. Lanzamos una campaña en las redes sociales que desembocó en la primera huelga del sector», explica.
Esto llamó la atención de las autoridades. Ha sido una acción oficial, no se ha presentado ninguna denuncia. Los inspectores detectan prácticas que consideran pueden estar fuera del ámbito de la legislación laboral, a través de la prensa o los medios sociales, y actúan», afirma el ministerio en un comunicado.
24 enero, 2023 a las 10:11 pm #348InternationalSuperadministradorLas condiciones laborales no han hecho más que empeorar desde 2008, mientras que las empresas han registrado beneficios récord. En 2021, ganaron 2.500 millones de euros durante el ejercicio, según cifras recogidas por el diario Expansión.
«No se respeta la duración máxima de la jornada laboral, no se respeta el periodo de descanso exigido por la ley y el salario empeora cada día», afirma de la Torre.
«Tenemos copias de los contratos del sector y hay gente trabajando en Madrid que gana 14.000 euros al año».
Aunque los costes de la vida en Madrid no sean tan elevados como en otras capitales europeas como París o Londres, esta cifra sólo superaba ligeramente la mitad de la renta familiar media de España en 2021 y estaba considerablemente por debajo de lo que constituiría un salario digno de vivir en la capital del país.
El sindicato está preocupado por los planes de igualdad que están negociando con la empresa. Se preguntan qué sentido tiene comprometerse a aplicar una serie de medidas de conciliación cuando los empleados no tienen más remedio que trabajar 12, 14 o incluso 16 horas al día.
28 enero, 2023 a las 7:07 am #885perspectivasSuperadministradorEl vídeo viene al caso, pero las perspectivas de ese vídeo son un tanto torticieras, si se me permite la expresión.
Solo se fija en uno de los trabajos de las grandes consultoras, no en el resto de trabajos, donde despiden a sus empleados si quieren respetar el horario que marca la legislación laboral de España.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.