Actividad › Foros › Emprendedores › Emprender dos negocios a la vez: ¿Es recomendable para un nuevo empresario?
- Este debate tiene 2 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 3 semanas por perspectivas.
-
AutorEntradas
-
21 enero, 2023 a las 3:48 pm #781perspectivasSuperadministrador
Empezar Empresas: Emprender dos negocios a la vez: ¿Es recomendable para un nuevo empresario?
Un nuevo miembro del grupo nos preguntó lo siguiente:
«Tengo dos ideas de negocio que estoy totalmente decidida a poner en marcha. Una de ellas es una empresa de ropa que llevo tiempo queriendo poner en marcha. La otra es una empresa en línea que estoy locamente entusiasmada por poner en marcha. El caso es que voy a poner en marcha la marca de ropa con un amigo mío. Así que será un poco más fácil centrarme en ambas cosas teniendo a alguien que me acompañe mientras empiezo la otra. Soy muy joven (voy a cumplir 20 años) y tengo un trabajo a tiempo parcial, pero sólo quiero ver qué opinan los demás sobre esto. Sé que los inicios en Internet pueden ser difíciles, sobre todo sin experiencia técnica, pero tengo muchas ganas de empezar. ¡Gracias por las respuestas de antemano!»
27 enero, 2023 a las 3:52 pm #783perspectivasSuperadministradorRecibió algunos consejos:
Esto definitivamente NO es recomendable.
No pierda el tiempo intentando averiguar POR QUÉ es una mala idea. Simplemente elija una empresa y póngase a trabajar.
Es evidente que le apasionan sus ideas. Esa pasión le ayudará a superar algunos de los retos a los que sin duda tendrá que enfrentarse en un futuro muy próximo.
Pero, según mi experiencia, la pasión no es suficiente (¡al menos no en los negocios!).
Le sugiero encarecidamente que elabore un modelo de negocio inicial antes de invertir dinero.
Como mínimo – haga lo que pueda para saber si existe un mercado que le entusiasme por igual Y que esté dispuesto a pagar por ello Y que usted pueda construir un negocio viable en torno a esa coincidencia producto / mercado.
ADVERTENCIA: Asumir que cualquiera de esos factores son ciertos sin completar su debida diligencia ANTES de empezar es una receta para el fracaso.
Puesto que usted es un «nuevo empresario» sería prudente invertir en un mentor. Encuentre uno o aproveche su red personal.
Si lo que he dicho le resuena, hablemos y le ayudaré a empezar con buen pie.
En cualquier caso, le deseo mucha suerte y mucho éxito.
27 enero, 2023 a las 3:53 pm #784perspectivasSuperadministradorOtra respuesta fue la siguiente:
Creo que como empresario primerizo que no es técnico, debería centrar el 100% de su energía en su negocio de ropa con su colega. Se necesita mucho menos para que un negocio de ropa sea un éxito que una startup dirigida por un fundador sin conocimientos técnicos. No pretendo trivializar los retos de dirigir una empresa de ropa (hay muchos) pero, comparativamente, hay más posibilidades de que tenga éxito con el negocio de la ropa que con una startup.
Pero usted *reduce* sus posibilidades de éxito al diluir su enfoque con otras ideas.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Publicaciones relacionadas:
- ¿Poner en marcha pequeñas empresas en dos países al mismo tiempo?
- Tecnología digital se acerca a los dos tercios de la audiencia total
- Cultura tóxica como causa clave de la Gran Dimisión
- Temores y errores del empresario o emprendedor
- Algunos consejos sobre cómo reclutar desarrolladores para su proyecto
- ¿Anuncios en Facebook junto con una campaña de publicidad directa por correo para una inmobiliaria?
- El argumento financiero para hacer lo correcto ante el cambio climático