- Dado que la transformación digital tendrá un aspecto diferente para cada empresa, puede resultar difícil establecer una definición que se aplique a todas. Sin embargo, en términos generales, definimos la transformación digital como la integración de la tecnología digital en todas las áreas de una empresa, lo que da lugar a cambios fundamentales en el funcionamiento de las empresas y en la forma de ofrecer valor a los clientes. Más allá de eso, es un cambio cultural que requiere que las organizaciones desafíen continuamente el statu quo, experimenten a menudo y se sientan cómodas con el fracaso. Esto a veces significa abandonar procesos empresariales de larga data sobre los que se construyeron las empresas en favor de prácticas relativamente nuevas que aún se están definiendo. La transformación digital es imperativa para todas las empresas, desde las pequeñas hasta las grandes. Ese mensaje se transmite alto y claro en casi todas las conferencias magistrales, mesas redondas, artículos o estudios relacionados con la forma en que las empresas pueden seguir siendo competitivas y relevantes a medida que el mundo se vuelve cada vez más digital. Lo que no está claro para muchos líderes empresariales es qué significa transformación digital. ¿Es sólo una forma pegadiza de decir pasar a la nube? ¿Cuáles son los pasos concretos que debemos dar? ¿Necesitamos diseñar nuevos puestos de trabajo que nos ayuden a crear un marco para la transformación digital, o contratar un servicio de consultoría? ¿Qué partes de nuestra estrategia empresarial deben cambiar? ¿Vale realmente la pena?
Viendo 1 debate (de un total de 1)
-
- Debate
- Usuarios
- Última publicación
Viendo 1 debate (de un total de 1)