Actividad › Foros › Medio Ambiente › Espacio › Momentos del eclipse lunar parcial más largo en 600 años › Respuesta a: Momentos del eclipse lunar parcial más largo en 600 años
La Luna, ya lo habían avisado, aparecería de color rojo, con la coloración más viva visible en el pico del eclipse 18 minutos más tarde.
El dramático rojo está causado por un fenómeno conocido como «dispersión Rayleigh», en el que las ondas luminosas azules más cortas procedentes del Sol son dispersadas por las partículas de la atmósfera terrestre.
Las ondas luminosas rojas, más largas, atraviesan fácilmente estas partículas.
«Cuanto más polvo o nubes haya en la atmósfera terrestre durante el eclipse, más roja aparecerá la Luna», explica una página web de la NASA.
«Es como si todos los amaneceres y atardeceres del mundo se proyectaran sobre la Luna».